Communication - Presse
À l'occasion de la journée internationale de la Terre, KLM partage ses initiatives en termes de durabilité
Bogota, le 22 avril 2021. - À l’occasion de la Journée mondiale de la Terre, KLM souhaite partager ses initiatives pour rendre ses opérations plus durables et contribuer à un avenir plus durable de l’aviation.
Fly Responsibly représente l’engagement de KLM à jouer un rôle de premier plan dans la recherche d’un avenir plus durable pour l’aviation. L’initiative Fly Responsibly a été lancée à l’occasion de la célébration des 100 ans de KLM, le 7 octobre 2019. Grâce à cette initiative, KLM a appelé tous les acteurs de l’industrie aéronautique à travailler ensemble pour un avenir plus durable, car ce n’est qu’en unissant leurs forces que cet objectif pourra être atteint. Même pendant la crise sans précédent que traverse l’industrie du voyage, KLM ne perd pas de vue le défi que pose le changement climatique et reste engagée envers Fly Responsibly, travaillant jour après jour pour être une entreprise plus durable dans tous les domaines : ses gens, ses produits et ses services.
Pour en savoir plus, cliquez:
* * * * * * * *

Índice Dow Jones de Sostenibilidad,
Por 16 años consecutivos, el grupo Air France KLM ha liderado el Índice Dow Jones de Sostenibilidad, en la categoría de transporte aéreo, por sus compromisos en la materia. Más allá de las iniciativas desarrolladas para compensar las emisiones de CO2, la prioridad número uno del Grupo es el desarrollo y uso de combustible sostenible.
Programa Corporativo SAF de Air France KLM
En 2020, Air France KLM lanzó su Programa Corporativo SAF (Combustible Sostenible de Aviación o SAF por sus siglas en inglés) con el objetivo de unir fuerzas con sus cuentas corporativas, asumiendo la responsabilidad compartida por transformar la aviación en una industria más sostenible.
A través de una donación anual, las empresas bajo contrato corporativo apoyan a Air France KLM para desarrollar, comprar y usar combustible sostenible en sus vuelos.
KLM, primera aerolínea del mundo en realizar un vuelo de pasajeros con una mezcla de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) sintético
El reemplazo de los combustibles fósiles por alternativas sustentables es uno de los mayores desafíos de la aviación. El pasado 22 de enero, KLM se convirtió en la primera aerolínea del mundo en realizar un vuelo comercial de pasajeros con una mezcla de 500 litros de combustible sintético sostenible.
Este primer vuelo comercial de pasajeros entre Ámsterdam y Madrid, es un gran hito en el desarrollo de combustible sostenible de aviación sintético como una alternativa viable a los combustibles fósiles. En su centro de investigación de Ámsterdam, Shell produjo el combustible sintético a base de CO2, agua y energía renovable procedente del sol y del viento de los Países Bajos.

Taxibot en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol
KLM participó en una prueba en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol para probar formas sostenibles de rodar aviones, utilizando el Taxibot: un vehículo único que remolca el avión cerca del inicio de la pista, sin que la aeronave tenga que encender sus motores.
Reciclaje de botellas de agua de PET a bordo para fabricar filamento para impresoras 3D.
En este video, KLM muestra cómo recicla las botellas de agua de plástico PET recogidas a bordo, de la mano de su pasante Valentina. ♻
Pequeñas acciones, gran impacto
Incluso las acciones más pequeñas pueden tener un impacto significativo. Los clientes pueden compensar las emisiones de CO2 de sus vuelos, explorar otras opciones de viaje e informarse sobre las iniciativas de sostenibilidad de las aerolíneas. Cada elección cuenta.
Objetivos para 2030
Fly Responsibly engloba todo lo que KLM viene haciendo y seguirá desarrollando en el futuro para mejorar la sustentabilidad de sus actividades. Todas las iniciativas en las que trabaja KLM hoy en día tienen efecto en el corto, mediano y largo plazo puesto que la implementación de su estrategia de sustentabilidad es un proceso continuo. Los objetivos que KLM se ha planteado a mediano plazo, para 2030 son:
- Reducir en un 50% las emisiones de CO2 por pasajero (en comparación con 2005)
- Reducir en un 15% las emisiones de CO2 en las operaciones de vuelos (en comparación con 2005)
- Utilización de una mezcla con 14% de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en los vuelos iniciados en Ámsterdam
- Reducción de 50% en los residuos no reciclables (en comparación con 2011)
- Cero emisiones de CO2 en las operaciones de tierra.